Éste deporte extremo (skate), hoy día una cultura y para algunos trabajo, surgió en el estado de
California para los años 1960 y 1970, momentos en los cuales diferentes deportes extremos como
el surfing gozaban de un gran auge a nivel mundial. El principal motivo de la creación del
skateboard fue la idea de sustituir la tabla para surfear en tierra. Inicialmente, los diseños de estas
tablas consistían en un pedazo de madera cualquiera y le anexaban ruedas de patines.
En el año 1972 se dio inicio a la fabricación de skateboard con una tecnología un poco más avanzada y específica para esa modalidad. Sus materiales de fabricación consistían principalmente de hierro
suave, de poca resistencia, arcilla y caucho; fue en este mismo año que se comenzó a notar por
medio de revistas y medios de comunicación este interés de los skateboard’s.
Entre 1975 y 1980, este deporte extremo ya estaba dispersado por toda América. Finalmente para
comienzos de la década de los 80, el skateboarding, se encontraba expandido en cada rincón del
mundo, y los jóvenes se apropiaron de éste deporte extremo, así mismo como de los espacios
públicos, ya que estos son los más apropiados para poder practicar el deporte gracias a los
diferentes obstáculos que se encuentran en estos lugares y los diferentes niveles.
En 1963, en la ciudad de California, se realizó el primer campeonato de skateboard, gracias a esto
y a la gran participación de diferentes jóvenes, en 1965 se comenzaron a organizar los primeros
campeonatos internacionales.
En 2002, un reportaje para American Sports Data, estimo que había 13,5 millones de skaters en
todo el mundo; siendo 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26%
mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario